La Asociación de Bailes de salón Dance GM se convierte en la primera asociación a nivel Nacional en implantar los Grados de Evolución Deportiva en la modalidad de LineDance.
Programa que certifica el nivel de los deportistas en base a la superación de las dificultades establecidas en la normativa y desarrollado por el equipo técnico de la FEBD.
Avalado por el Instituto Internacional de Excelencia y certificaciones deportivas y la Federación española de Baile Deportivo.
Además de conseguir el SELLO DE CALIDAD DEPORTIVA STANDARD cumpliendo con los requisitos de profesionalidad de la FEBD.
El country line dance tiene mucha coordinación, y mucha energía y al ser un baile coreografiado favorece en gran medida el desarrollo de la memoria ya que, sin percibirlo, almacenamos una gran cantidad de coreografías sin esfuerzo.
Podríamos decir que tenemos 10 puntos básicos en que nos beneficia bailar.
1. El baile es un excelente ejercicio cardiovascular; aumenta nuestra capacidad pulmonar, la flexibilidad y firmeza de los músculos; educa nuestros hábitos posturales, etc.
2. Huesos fuertes, articulaciones lubricadas.
El baile ayuda en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis. Además, mantiene las articulaciones lubricadas, cosa que ayuda a prevenir la artritis.
3. Gasto calórico
Bailando se queman calorías. Más calorías, cuanto más intenso y rápido sea el baile.
4. Se nota en la sangre
Colesterol. Bailar aumenta los niveles del llamado colesterol bueno (HDL) y disminuye los del malo (LDL). A las personas con diabetes, además, les ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre.
5. El cerebro también trabaja
También se hace ejercicio mental mientras se recuerdan los pasos y estamos concentrados de esta manera ejercitamos la memoria
6. Equilibrio y coordinación
Hay que mantener el equilibrio en multitud de posiciones diferentes.
Esto ayuda a fortalecer los músculos, disminuyendo la propensión a determinadas lesiones en nuestra vida cotidiana. Y, de paso, se mejora la coordinación y los reflejos.
7. Interacción social
Además de ser un entretenimiento y un estupendo ejercicio físico, el baile puede constituir una oportunidad para relacionarnos con otros, incluso para hacer nuevas amistades.
8. Diversidad cultural
El baile une. Personas muy diferentes, de procedencias diversas pueden moverse al ritmo de una misma pieza. Esto abre la mente y expande el espíritu.
9. Una invitación para ponerse guapos
Ya que en mayor o menor medida todos nos “luqueamos” para bailar
10. Feliz, feliz en tu día
Gracias al subidón de endorfinas propiciado por el baile, estamos de mejor humor y combatimos eficazmente el estrés y otras neuras
Horarios de clases
HORARIO CLASES OCTUBRE 2023 A JUNIO 2024
Calendario cursos 2024/2025
Del 2 de Octubre al 24 junio
Días cerrados :
2024
- Octubre 12 ( jueves)
- Noviembre 1 ( Miércoles)
- Diciembre 6 – 7 – 8 – 25
2025
- Enero 1 ( lunes)
- Marzo 28 – 29
- Abril 1